Si la procesión ha fracasado en Sevilla por la lluvia, en la liturgia celebrada en península de Valdés de la Patagonia argentina lo que abunda, justamente, es el agua. Allí los católicos se han propuesto ‘revolucionar’ Semana Santa atrayendo nuevos ‘socios’ a la grey y, de paso, fomentar el turismo. Por eso han montado un insólito Vía Crucis submarino en las transparentes y profundas aguas del Golfo Nuevo, frente a Puerto Madryn, principal plaza de la costa argentina para la inmersión con escafandra y tubos de oxígeno. De las 14 estaciones del Vía Crucis, diez son bajo el Atlántico. Medio centenar de buzos, encabezados por el cura Juan Arias, cumplieron el acto litúrgico, el jueves santo, llevando una pesada cruz blanca por las estaciones que están apostadas en los pilares del muelle del puerto de Madryn, mientras unos tres mil fieles seguían la ceremonia en la playa.
El buen clima -falta de viento y 23 grados de temperatura- favoreció el espectáculo, que fue transmitido a través de una pantalla gigante para los creyentes. Las cuatro estaciones restantes del Vía Crucis se cumplieron en la playa, donde hubo una gran fogata y cantaron los coros parroquiales y del ayuntamiento. “La Iglesia siempre busca nuevas maneras de comunicar el mensaje y esta es una de esas maneras. Gente que no haría un Vía Crucis en una parroquia sí participa en este. Es otro contexto, pero el mensaje es el mismo”, explicó el sacerdote, conocido por sus hábitos deportivos.
Texto completo:
Texto completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!
(Por favor, no publicidades ni SPAM)