"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

2 de mayo de 2011

Mons. Saldanha: la muerte de bin Laden, considerado un héroe de la revolución islámica y figura central del extremismo islámico en el mundo, puede ayudar a desmitificar el extremismo

“Para el ánimo de un cristiano nunca es una alegría la muerte de un hombre, aunque este sea un enemigo. Con motivo de la muerte de Bin Laden quisiera recordar el mandamiento supremo del mensaje cristiano: Amad a vuestros enemigos": con estas palabras, el Arzobispo de Islamabad, Mons. Anthony Rufin, comenta a Fides el asesinato del líder de Al Qaeda, notando que en la actualidad no se han producido episodios de violencia contra los cristianos. "También me gustaría expresar nuestro absoluto respeto por el Islam y los musulmanes de Pakistán", con los que "creemos que es posible compartir caminos de diálogo y colaboración para construir una nación pacífica". Sobre la situación de los cristianos de Pakistán, el Arzobispo dice: "Hemos sido llamados por la voluntad de Dios a vivir en este país y hacer el bien en este país. Vivimos nuestra vocación y misión con fe y esperanza, incluso en situaciones difíciles", concluye.


Mons. Andrew Francis, Obispo de Multan y Presidente de la “Comisión para el Diálogo Interreligioso" en la Conferencia Episcopal, dice a Fides: "He tenido dos reuniones con las autoridades civiles y militares para discutir medidas de seguridad para con los sitios cristianos en el sur de Punjab, después la muerte de Bin Laden. Lo que les he llevado ha sido el ejemplo del beato Juan Pablo II, un hombre de diálogo, de paz, modelo a seguir en las relaciones entre musulmanes y cristianos en Pakistán".

El Obispo ha recordado "la cercanía de la Iglesia hacia los fieles musulmanes, con quienes compartimos ayer una celebración Interreligiosa en honor del Beato Juan Pablo II”. “Hoy para nosotros es importante destacar su ejemplo luminoso de apertura a los demás, de diálogo con el Islam, reconocido y apreciado por los musulmanes de Pakistán, para detener cualquier deriva fundamentalista y cualquier intento de incitar al odio entre las comunidades religiosas."
Mons. Lawrence Saldanha, Arzobispo Emérito de Lahore, también ha subrayado en un comunicado que "la muerte de Bin Laden, considerado por muchos como un héroe de la revolución islámica, y figura central del extremismo islámico en el mundo, puede ayudar a desmitificar el extremismo", reduciendo la tensión y la intolerancia en Pakistán.

Fuente: Agencia Fides

5 comentarios:

  1. JUANCHO2.5.11

    OJALA QUE DESMITIFIQUE EL EXTREMISMO RELIGIOSO PORQUE NOSOTROS TAMBIEN LOS TENEMOS A LOS FIDEISTAS QUE NO ACEPTAN LA RAZON. PURA FE!!! LA RAZON ES DEL DIABLO!!! ASI GRITAN LOS FUNDAMENTALISTAS CRISTIANOS Y MUCHA GENTE LOCA LES DA DINERO Y LOS SIGUE. SIN DUDA QUE HAY QUE DESMITIFICAR A ESTOS DESGRACIADOS

    ResponderEliminar
  2. Anónimo2.5.11

    A PESAR DE SER UNO DE LOS MAYORES SEMBRADORES DEL
    ODIO EN EL MUNDO, NO PODEMOS ALEGRARNOS CON SU
    MUERTE, NI CON LA DE NADIE, HUBIERA SIDO INTERE-
    SANTE PRENDERLO, JUZGARLO Y CONDENARLO DE POR VIDA. MAS AHORA QUE ESTAMOS BUSCANDO UN DIALOGO
    INTERRELIGIOSO.!

    ETELVINA

    ResponderEliminar
  3. Anónimo2.5.11

    UN DIALOGO SE DA POR MEDIO DE LA RAZON

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2.5.11

    Los fundamentalistas de cualquier religion ven al diablo en todas partes, se lo pasan exorcizando hasta a sus abuelas, son tan pateticos...

    ResponderEliminar
  5. Anónimo3.5.11

    Anonimo, no se quien sos, pero esta muy bueno tu
    Comentario de que los fanaticos, diria yo, ven al
    demonio en todas partes y lo del exorcismo mas
    genial todavia.!
    Aqui en Py., se vive mucho eso.

    Etelvina (anonoma conocida)

    ResponderEliminar

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.