“Uno de los criterios que la Iglesia siguió a lo largo de la historia para proclamar oficialmente a un beato o santo fue el reconocimiento de su santidad por el pueblo cristiano. Una clave de la prontitud con que la Iglesia procedió a la beatificación de Juan Pablo II es precisamente esa pedido popular y espontáneo que se escuchó tras su fallecimiento: ‘¡santo ya!’”.
(Fuente: AICA)
Así se expresó José Ramón Villar, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, con motivo del acontecimiento que tendrá lugar en Roma este domingo, 1 de mayo, y al que se prevé que acudan más de un millón de personas de todo el mundo.
El teólogo añadió que “la Iglesia tuvo en cuenta este dato junto con muchos otros. Pero es evidente que cientos de miles de voces reconocieron en Juan Pablo II un verdadero testigo de Cristo, no sólo con sus palabras, sino también con su fidelidad a Dios y al Evangelio”.
El profesor Villar recordó el “inmenso” legado de Juan Pablo II para la Iglesia católica y la historia contemporánea: “Durante sus 27 años de pontificado, y en sus 104 viajes apostólicos, se encontró con multitudes de 129 países distintos, con representantes de todo tipo de gobiernos y de religiones, con personas de ideologías variadas. Se cuentan por centenares sus numerosos documentos, intervenciones, discursos, etc. en los que confirmó en la fe a los cristianos, y señaló las grandes tareas de la Iglesia: la transmisión del Evangelio, la unión de los cristianos, y de todos los creyentes en Dios”.
Grandes cuestiones humanas en el debate público
“No es de extrañar por tanto -apuntó- que la personalidad y el mensaje de Juan Pablo II hayan encontrado una fuerte resonancia en la Iglesia y en el interior de incontables personas, tanto creyentes como no creyentes. La proclamación de su santidad será un gran bien no sólo para la Iglesia sino para la humanidad entera, como memoria permanente de las grandes obras de Dios en la historia”.
Juan Pablo II se merecia un proceso más serio, no porque no amerite ser santo porque su vida reflejó la santidad de Cristo pero el criterio de aclamacion popular es vetusto y en la Iglesia provocó la canonizacion de personajes espantosos pero carismáticos, que no es el caso de Juan Pablo II. En el siglo I de nuestra era también hubo una masa pidiendo fervorozamente algo en Jerusalén pero radicalmente distinto: ¡crucifícale! ¡crucifícale! La historia de las masas que concurren a una plaza pública a pedir tiene connotaciones patéticas en la Argentina, por ejemplo cuando en 1982 en una de las más grandes manifestaciones populares de la historia Argentina se apoyó la guerra de Malvinas, hoy se cuenta la "historia" de un borracho que solitariamente lo hizo pero no es cierto y el pueblo también debe asumir la responsabilidad que le cabe.
ResponderEliminarNO DEBEMOS OLVIDAR TAMPOCO LA CANTIDAD DE CALCOS QUE EN LOS AUTOS EN ARGENTINA DECIAN: "LOS ARGENTINOS SOMOS DERECHOS Y HUMANOS" EN PLENA DICTADURA. HOY TODO ESO SE QUIERE OLVIDAR Y CONTAR UNA HISTORIA DE HADAS EN QUE ERAN 5 GATOS LOCOS CONTRA TODO UN PUEBLO. NO NO NO, ESO ES MENTIRA. LA MANIPULACION DE LAS MASAS ES UN FENOMENO QUE DEBE ESTUDIARSE CON SERIEDAD. COINCIDO CON EL COMENTARIO ANTERIOR JUAN PABLO II MERECIA UN PROCESO MAS LARGO Y SERIO QUE UNA ACLAMACION POPULAR Y "MILAGROS" DE LA FANATICADA
ResponderEliminarY la "iglesia" maradoniana?? y los locos que le rezan al che Guevara?? si es por aclamacion popular nos caemos en horripilantes experiencias pero que desde la pura religiosidad encuentran cabida porque el pueblo lo quiere. El pueblo alemán quizo a Hitler y lo eligió por aclamación popular ya que era austriaco y tuvieron que plesbicitar su liderazgo pero los alemanes hicieron un mea culpa asumiendo los errores de la turba fanática: "parecia que estabamos viviendo un sueño" dijeron los testimonios posteriores. En cambio en Argentina todo se tergiversa y el pueblo no se equivoca!!! dicen los manipuladores de masas. Segun ese criterio se podria solicitar la canonizacion del pastor Gimenez y sus mas de 1000 mujeres (otro que Salomón) o de Nestor K (seguro que tiene fanaticos que le rezan).
ResponderEliminarDE EL SE PUEDE DECIR...TODO LO HIZO BIEN...!
ResponderEliminarPERO NO OBSTANTE LA BEATIFICACION ASI TAN A LAS APURADAS, A MUCHOS NOS LLENO DE SORPRESA. TAMPOCO CREO QUE EL CLAMOR "SANTO SUBITO" HAYA
SIDO EL FACTOR DESENCADENANTE DE LA MISMA, DESDE
YA QUE LAS RAZONES HABRAN SIDO OTRAS, QUE QUIZAS NUNCA LLEGAREMOS A SABER.
ETELVINA
NO SE SI TODO LO HIZO BIEN. FUE EL PAPA POPULAR MIENTRAS EL PAPA DE LA DOCTRINA ERA EL GRAN JOSEPH RATZINGER. POR FAVOR!!!!
ResponderEliminarJuan Pablo II fue mucho María y poco Jesucristo
ResponderEliminarPERO NADIE PUEDE DUDAR DE SU SANTIDAD. JUAN PABLO II FUE UN SANTO EN SU VIDA, QUE ES LO IMPORTANTE Y TENIA UN AIRE DE SANTIDAD INEXPLICABLE Y CIERTO. DESPUES, CREO TAMBIEN QUE FUE APRESURADO INNECESARIAMENTE SU MINI PROCESO DE CANONIZACION, MAS POLITICO QUE OTRA COSA. LA CULPA NO ES DE KAROL, MURIO Y NO PUEDE DECIDIRLO... SINO SEGURO QUE HUBIERA OPTADO POR UN PROCESO MINUCIOSO PORQUE SIN DUDA LO RESISTE.
ResponderEliminarLo mas importante es el testimonio de vida. Los milagros??? hoy se habla tanto de gente milagrera que parece que estariamos en la epoca de san Justino mártir que no hablaba de eso porque era un tema que estaba requemado ya que habia mas milagreros que piedras. Juan Pablo II fue un santo en su vida y eso es lo importante. Lo demás es religiosidad popular para los fanáticos e ignorantes.
ResponderEliminarJUAN PABLO II FUE UN EJEMPLO PARA TODOS ESPECIALMENTE PARA LOS PARROCOS QUE ABUSAN DE SU PODER Y SE COGEN A CUANTA MINA ENCUENTRAN, SON DE CUARTA PARA ABAJO... DEBERIAN MIRAR EL EJEMPLO DE JUAN PABLO II Y DEJAR LA SUCIEDAD.
ResponderEliminarEn Argentina la curia está en crisis, hay excelentes curas pero también hay curas espantosos como el parroco de la PSM de Buenos Aires que cree que "espiritual" es moral libre. Y el tibio Bergoglio lo permite. Miren la santidad de Juan Pablo II por favoooooor
ResponderEliminarEL EJEMPLO DE JUAN PABLO ii DEBERIA SERVIR PARA TODOS LOS QUE ESTAN ERRANDO SIENDO PARROCOS COMO EDU G. DE LA PSM. MEJOR RENUNCIAR QUE ESTARSE QUEMANDO COMO PAJA.
ResponderEliminarQUE EL PROXIMO CARDENAL TERMINE CON ESTA SUCIEDAD. SEÑOR TE LO PEDIMOS EN EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. BASTA DE MISTIFICADORES!!! AMEN!!!
ResponderEliminarVIVA JUAN PABLO II !!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarPOR INTERCESION DEL BEATO JUAN PABLO II PEDIMOS LA PURIFICACION DE LA CURIA ARGENTINA, EN EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. AMEN. SEÑOR ENVIA UN CARDENAL DE ACUERDO A TU CORAZON Y NO UNO POPULACHERO. AMEN
ResponderEliminar