A menos de una semana del inicio de las clases, persiste la incertidumbre acerca de si los padres de escasos recursos que envían sus hijos a colegios privados en los que se paga una cuota simbólica o son gratuitos volverán a percibir la asignación universal por hijo . Ocurre que el decreto de creación de esa ayuda establece que el beneficio sólo debe pagarse en los casos en que los chicos vayan a escuelas estatales.
Sin embargo, a mediados del año pasado la ANSeS --a raíz de las airadas protestas de los padres y de la Iglesia-- aceptó incluir a las privadas hasta el fin del ciclo lectivo 2010. “Hasta ahora el beneficio no fue prorrogado”, precisó a Clarín el presidente del Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), que agrupa a los 2.500 colegios de la Iglesia en el país, el padre Alberto Bustamante. Con todo, Bustamante expresó su confianza en que ello se concretará . “Confío en que así será”, dijo.
Cuando a fines de 2009 arrancó la asignación y se conoció el alcance del decreto, el Gobierno, ante la queja de la Iglesia, dijo que se incluiría a los privados, pero, en agosto, la ANSeS cortó los pagos argumentando que debía ceñirse a la norma. Ello provocó protestas de los padres afectados en varias provincias . El vicepresidente segundo del Episcopado y arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo, consideró en aquel momento la decisión de la ANSeS “injusta, discriminatoria y sin sentido”. El obispo de Goya, Ricardo Faifer, la atribuyó a “razones ideológicas”. Varios gobernadores le pidieron a Cristina Kirchner que intercediera para que continuara el beneficio, a lo que ella accedió, finalmente.
Texto completo:
Texto completo:
QUE NADA NOS ASOMBRE, YA QUE ESTO Y MUCHO MAS NOS VA A OCURRIR, SI SEGUIMOS VOTANDO MAL Y NOS MANEJAN GOBIERNOS DICTATORIALES...!
ResponderEliminarLAS PROXIMAS ELECCIONES ESTAN CERCA, CON LA DURA EXPERIENCIA ADQUIRIDA, SEPAMOS ELEGIR, QUE DIOS NOS ASISTA.!
ETELVINA