Es cierto que Benedicto XVI buscó resolver, en los últimos años de su papado, los graves problemas que Juan Pablo II no afrontó, como los casos de pedofilia y el descontrol financiero de la Iglesia. Pero la otra parte de la verdad es que al viejo, en medio de ese proceso, le robaron todos los papeles del escritorio y se los filtraron a la prensa. Desde entonces se dio cuenta que, a su edad, era muy difícil gobernar el Vaticano y buscó el momento menos crítico para dejar su gobierno y proteger a toda la Iglesia", explica en perfecto criollo una poderosa sotana con varias horas de vuelo entre Roma y Buenos Aires. El hombre, al igual que la mayoría de sus colegas, se escuda en el dos veces milenario secretismo de la Iglesia Católica para preservar su testimonio en el anonimato, pero esa cláusula no le impide reflejar, en primera persona, el espíritu que atraviesa a las iglesias más influyentes del país, donde se respira un ánimo de incertidumbre e intriga ante la primera renuncia de un pontífice en 600 años.
La abdicación de Benedicto XVI, anunciada el lunes pasado, no sólo desató perplejidad en todo el mundo. También en la Argentina, donde los principales protagonistas del poder eclesiástico local ya arrancaron la "santa quiniela" para adivinar quién será el sucesor del alemán Joseph Ratzinger, mientras se preguntan qué destino tendrá la curia local en la futura agenda vaticana, especialmente por la cantidad de puestos vacantes que el "Romano Pontífice" no cubrió y que deberá designar su sucesor. Uno de los casos más notables rodea de enigmas al nombre del futuro jefe del arzobispado de Buenos Aires, actualmente a cargo del cardenal primado Jorge Mario Bergoglio, que ya presentó su renuncia al Papa el año pasado, sin que Roma se la haya aceptado y haya designado a su sucesor.
Link:
Perdon pero me parece tejer demasiadas intrigas,
ResponderEliminaralrededor de SS. Solo voy a repetir palabras del
Arz.de Asuncion, quien dijo: "El Papa es demasia-
do humilde y muy digno para no renunciar en el
momento en que no le dan las fuerzas".!
Etelvina
Correcion: Quise decir..."y muy dino como para renunciar en el momento, en que no le dan las
ResponderEliminarfuerzas".
No deseo quitar un tilde,ni una coma ya que son pa-
labras de nuestro amado Arzobispo.!!!
ETELVINA