Con posturas enfrentadas, las diferencias quedaron de manifiesto en pancartas, banderas, cantos, discursos y pegatinas. También hubo un vallado policial, en la esquina de Rivadavia y Riobamba, que sirvió de frontera entre las voces a favor y las expresiones en contra. El debate sobre el aborto no sólo fue protagonista ayer dentro del Congreso de la Nación. En la calle, frente a las puertas del recinto parlamentario, distintas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos se reunieron en un clima tenso para manifestar su posición sobre los proyectos de ley que proponen la despenalización y legalización de esta práctica.
"Digamos no al genocidio del aborto. Sumate al banderazo y traé tu bandera argentina". Con esta frase como eslogan, la Red San Isidro convocó a una marcha para rechazar los variados proyectos que comenzaron a debatirse ayer en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados. "Venimos a transmitir la verdad sobre el aborto y la confirmación de la vida desde el momento de la concepción. En este momento le estamos haciendo una ecografía a una mamá en la semana doce de gestación para que la gente vea que lo que está creciendo allí dentro es un bebe, con un corazón que late y todo su cuerpo formado", dijo a La Nacion María Sánchez Sorondo, representante de organización sin fines de lucro La Merced Vida.
Texto completo:
Estuve viendo la deprimente y vergonzante defensa
ResponderEliminarque se hacia por ambas partes. Y lo que es peor
los comentarios que esta Ley que pretenden impo-
ner traen aparejados, imposible repetir las cosas que escuche decir a una Medica, que por lo
visto estudio para "Matar" a los pacientes, aho-
ra me explico el por que de tanta "mala praxis".
El egoismo es tanto que nada les importa, se murio y paciencia. Lamentablemente todo es asi
ahora...!
ETELVINA