Karol Josef Wojtyla, que nació en Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920, fue un Papa Magno, uno de los pocos que ha tenido la Iglesia en su historia bimilenaria, porque en sus casi 27 años de reinado llevó personalmente el mensaje apostólico a 129 países, proclamó 428 santos y 1338 beatos –más que todos sus predecesores juntos–, luchó y venció al comunismo en su patria y en Europa y ejercitó un carisma que lo convirtió en el pontífice más popular y universal. Defendió también la ortodoxia y el tradicionalismo, cerrando el camino a las aperturas que pretendían los sectores progresistas del mundo católico, que se han opuesto a su elevación a los altares acusándolo de oscurantista.
Sus posiciones en los temas morales fueron inflexibles: condenó el divorcio, el aborto, la inseminación artificial, la homosexualidad, la eutanasia y los experimentos con embriones. También fue un enemigo implacable de la Teología de la Liberación que se había popularizado en América Latina desde los años 60-70. En 1984 aprobó un documento de condena elaborado por la mente teológica y brazo derecho de su pontificado, el cardenal alemán Joseph Ratzinger.
Texto completo:
Texto completo:
Juan Pablo II fue tambien un gran pensador cristiano
ResponderEliminarTODO LO QUE SE PUEDA DECIR DEL BEATO JUAN PABLO II, ES POCO. NO EN BALDE FUE AMADO POR EL MUNDO
ResponderEliminarCRISTIANO Y EL QUE NO...!
ETELVINA