María Gabriela Keller, directora del establecimiento, relató los comienzos de esta tradicional institución sancristobalense. Casi diez años peregrinaron las Hermanas por la Provincia de Santa Fe antes de establecerse definitivamente en San Cristóbal, con el Colegio Santo Domingo, que fundaron el 8 de diciembre de 1936. Al principio estuvieron en un nosocomio de Santa Fe (ciudad capital) desde 1927 al ‘29. Luego pasaron al Hospital de Caridad de San Cristóbal, donde prestaron servicio desde 1932 al ‘34. “Allí mismo tomaron a su cargo la administración de un Sanatorio Santo Domingo, cerrado en 1936; y por fin en la fecha arriba indicada establecieron el colegio con los mismos fines y medios que el de San Justo (Buenos Aires), San Guillermo (Santa Fe) y Morteros (Córdoba)”, puntualizó Keller.
Los directivos expresaron que las hermanas además de los grados primarios y los secundarios, dictaban cursos especiales de dactilografía, corte y confección, labores, bordados, música y pintura. “También funcionaba en el establecimiento el primer jardín de infantes de la zona, donde se recibían niños de 3 a 6 años y a los que se tiene especial cuidado de dar una educación muy esmerada, inculcándoles desde pequeñitos los principios religiosos y el respeto y amor a Dios y a la Patria”, explicaron a El Litoral.
Texto completo:
Texto completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!
(Por favor, no publicidades ni SPAM)