“Francesco y el Papa” es un filme que presenta a Benedicto XVI y la realidad de la vida en el Vaticano, vista a través de los ojos de Francesco, un niño que soñaba cantar ante él.
Así lo explica en una nota informativa el padre Federico Lombardi, portavoz de la Sala de Prensa del Vaticano.
La película se estrenó el jueves 21 de abril (Jueves Santo) en 60 salas cinematográficas de Alemania y Suiza y fue exhibida en pre estreno el 24 de marzo en Munich, a diversos invitados entre los cuales el cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich y Frisinga. Le siguieron otros dos anticipos en Würzburg el 8 de abril y en Einsiedeln (Suiza).
El director de la película, el argentino Ciro Cappellari, explicó que el protagonista es un niño romano de once años, apasionado del fútbol y de la música, y miembro del famoso coro de la Capilla Sixtina.
Por su voz con un timbre extraordinario, Francisco es elegido para cantar solo delante del Santo Padre. Bajo la guía experta de monseñor Giuseppe Liberto, director de dicho coro, el joven es acompañado por la filmación durante su preparación hasta el momento culminante en el cual canta delante del Sumo Pontífice.
Al mismo tiempo –estamos en 2009– se muestra parte de los viajes apostólicos de Benedicto XVI a África y Tierra Santa e imágenes de la vida cotidiana y de la actividad de Papa, recogido en oración durante un paseo en la residencia papal veraniega de Castel Gandolfo, a pocos kilómetros de Roma.
Siempre a través de los ojos del niño, durante los 90 minutos del filme, el espectador es introducido en varios aspectos de la vida que transcurre en el Vaticano: el adiestramiento de los guardias suizos y de los gendarmes, las celebraciones en la basílica de San Pedro, etc.
Las tomas particulares autorizadas para realizar el film, las imágenes y las colaboraciones dadas por el Centro Televisivo Vaticano, junto con la asistencia del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, hacen de esta película una producción muy original que ofrece también al público de las salas de cine una posibilidad de entrar en el mundo del Vaticano y de acercarse a la figura del Santo Padre simple e informal.
“Sin entrar en una valoración profunda de la película, se puede afirmar que constituye una muestra de la disponibilidad de Benedicto XVI y de sus colaboradores para aceptar nuevas formas, directas y diversas que permitan entrar en comunicación con el gran público”, afirma el padre Lombardi en su nota.
El filme está producido por P.Weckert, N.Preuss, O.Berben, y la alemana Fanes Film, en coproducción con Constantin Film y Beta Film.
Fuente: AICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!
(Por favor, no publicidades ni SPAM)