"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

7 de marzo de 2011

Jesús es la Palabra viviente de Dios, la base sólida sobre la que edificar nuestra vida

Benedicto XVI se asomó a mediodía a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. “El Evangelio de este domingo -dijo- presenta la conclusión del “Sermón de la montaña”, en que el Señor Jesús, mediante la parábola de las dos casas construidas una sobre la roca y otra sobre la arena, invita a sus discípulos a escuchar sus palabras y a ponerlas en práctica”.

 

“Jesús es la Palabra viviente de Dios. (...) En toda época y en todo lugar, quien tiene la gracia de conocer a Jesús, especialmente mediante la lectura del santo Evangelio, queda fascinado reconociendo que El (...) nos revela el verdadero rostro de Dios, y al mismo tiempo nos revela como somos, (...) indicándonos la base sólida sobre la que edificar nuestra vida”

Pero a menudo, prosiguió el Santo Padre, “el ser humano no basa ni sus actos ni su existencia sobre esta identidad, y prefiere las arenas del poder, del éxito y del dinero, creyendo que encontrará allí la estabilidad y la respuesta a la perenne demanda de felicidad y de plenitud que lleva en su alma. Y nosotros, ¿sobre qué queremos construir nuestra vida? ¿Quién puede responder verdaderamente a la inquietud de nuestro corazón? ¡Cristo es la roca de nuestra vida! Él es la Palabra eterna y definitiva que libera de toda adversidad, dificultad y malestar”.

“Que la Palabra de Dios inspire toda nuestra vida, pensamiento y acción”, concluyó el Papa exhortando a todos a “reservar un lugar, cada día, a la Palabra de Dios” porque “es también una ayuda inapreciable para protegerse de un activismo superficial, que puede satisfacer momentáneamente el orgullo, pero que al final deja vacíos e insatisfechos”.

Fuente: VIS - Vatican Information Service

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.