El papel de la familia como actora fundamental en el proceso de aprendizaje fue destacado nuevamente ayer durante el Seminario de Educación para la Inclusión, organizado por el Foro Nacional "De habitantes a ciudadanos", que puso el foco en los contextos sociales de alta vulnerabilidad. Entre las principales estrategias sugeridas por expertos como Bernardo Kliksberg y Juan Llach, entre otros, se puso énfasis en la participación de la familia como coeducadora, lo cual fue confirmado por experiencias exitosas expuestas ayer por directivos, docentes y alumnos.
Kliksberg afirmó que "todos los chicos empiezan la escuela primaria, pero sólo el 50% termina la secundaria" y que "el gran error está en pensar que los jóvenes no quieren estudiar. No es una opción: son los excluidos por problemas como la desnutrición, el trabajo infantil y la desarticulación familiar". Añadió que la familia es el pilar fundamental de la sociedad y que sin una familia sólida la deserción escolar aumenta.
Texto completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!
(Por favor, no publicidades ni SPAM)