"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

2 de marzo de 2011

Todos los sacerdotes y religiosos católicos en Libia quieren quedarse allí para ayudar a la población

Todos los presbíteros, obispos, religiosos y religiosas católicos presentes en Libia han expresado su deseo de permanecer en el país para ayudar a la población que sufre y socorrer a los heridos, según informó la Nunciatura (embajada vaticana) Apostólica en Libia. La nunciatura, en un comunicado enviado a la agencia vaticana Fides, señaló que, ante la grave situación desatada, las comunidades religiosas que prestan servicio en los dos vicariatos apostólicos de Tripoli y Bengasi "continúan estando plenamente al servicio de la población y de los fieles".

En Libia existen 16 comunidades de monjas católicas compuestas por religiosas provenientes de diferentes países, entre ellas las de la Madre Teresa de Calcuta, presentes en Trípoli y que trabajan en centros sociales. La gran mayoría prestan servicios en el sector sanitario, en hospitales de la Cirenaica (Bengasi, Tobruk y otras ciudades), y según la nunciatura todas han decidido quedarse en el país "para permanecer junto a quienes sufren".

Texto completo:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.