"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

29 de marzo de 2011

Los hogares cristianos son verdaderos sujetos de Evangelización y Apostolado

“La pastoral familiar tiene un puesto destacado en la acción evangelizadora de cada una de las distintas Iglesias particulares, promoviendo la cultura de la vida y trabajando para que los derechos de las familias sean reconocidos y respetados”. Lo afirma el Santo Padre Benedicto XVI en el Mensaje enviado al Cardenal Ennio Antonelli, Presidente del Consejo Pontificio para la Familia, en ocasión del encuentro de Obispos responsables de las Comisiones Episcopales de Familia y Vida de América Latina y el Caribe, que tiene lugar en Bogotá, Colombia, del 28 de marzo al 1 de abril.


Sin embargo, las familias sufren cada vez más situaciones adversas provocadas por los rápidos cambios culturales, por la inestabilidad social, por los flujos migratorios, por la pobreza, por programas de educación que banalizan la sexualidad… “No podemos quedar indiferentes ante estos retos” exhorta el Papa, que recuerda como en el Evangelio podemos encontrar luz para responder a ellos sin desanimarnos y ánima a no ahorrar ningún esfuerzo que pueda animar a “cada familia, fundada en la unión indisoluble entre un hombre y una mujer, a llevar a cabo su misión de ser célula viva de la sociedad, semillero de virtudes, escuela de convivencia constructiva y pacífica, instrumento de concordia y ámbito privilegiado en el que, de forma gozosa y responsable, la vida humana sea acogida y protegida, desde su inicio hasta su fin natural”.

“No dudo – continua el Pontífice - que la misión continental promovida en Aparecida, y que tantas esperanzas está despertando por doquier, sirva para avivar en los amados países latinoamericanos y del Caribe la pastoral matrimonial y familiar. La Iglesia cuenta con los hogares cristianos, llamándolos a ser un verdadero sujeto de evangelización y de apostolado e invitándolos a tomar conciencia de su valiosa misión en el mundo”.

Fuente: Agencia Fides

1 comentario:

  1. Anónimo29.3.11

    DEBERIAN SERLO, FORMANDO HOMBRES Y MUJERES DE
    BIEN...AHORA COMO SE HAN PERDIDO EL CONCEPTO
    DE HOGAR Y DE FAMILIA...NO LO SE...! DEBEMOS VOL-
    VER A LAS FUENTES.

    ETELVINA

    ResponderEliminar

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.