"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

22 de marzo de 2011

¿A dónde conducen los bombardeos a Libia?

“Entre ayer por la tarde y esta noche, hemos oído varias explosiones muy fuertes en la distancia, con el contrapunto de la contro aérea Libia", dice a la Agencia Fides Su Exc. Mons. Giovanni Innocenzo Martinelli, Vicario Apostólico de Trípoli, en Libia. "No veo a dónde nos conducirá todo esto. ¿Es posible que no se pueda entender que con las bombas no se soluciona nada? Una vez más pido que se busque una solución diplomática, quizás a través de la mediación de algunos líderes africanos. Quién ha promovido esta guerra debe entender que Gadafi no se rendirá. Esto podría crear una crisis muy larga, con éxito incierto", afirma Mons. Martinelli.


En cuanto a la situación de los refugiados africanos que se encuentran en Trípoli, en una situación difícil, el Vicario Apostólico, afirma: “Estamos tratando de organizar la salida de los eritreos y de los refugiados de otras nacionalidades hacia Túnez, cuya frontera está a 150 km. de Trípoli. Las autoridades libias y de Túnez no han puesto ningún obstáculo. En Túnez se encuentran organizaciones internacionales que podrán hacerse cargo de ellos. Mientras tanto, seguimos prestando asistencia a los refugiados que aún se encuentran en Trípoli”.

“La pequeña comunidad católica se ha reducido - afirma Mons. Martinelli -. Hoy deben marcharse un centenar de personas, entre enfermeras filipinas y trabajadores de otras nacionalidades, que desean abandonar el país. Pero en los hospitales todavía hay muchas enfermeras filipinas que continúan su trabajo. En nuestras celebraciones participan sólo los inmigrantes africanos. Y siempre es un hermoso testimonio de fe en estos tiempos tan difíciles”.

Fuente: Agencia Fides

1 comentario:

  1. Anónimo22.3.11

    A LA MASACRE YA QUE KADAFI, NO PIENSA IRSE, ALGO SI-
    MILAR A LO OCURRIDO CON HUSSEIN. QUE EL SENIOR AMPARE AL PUEBLO LIBIO...!

    ETELVINA

    ResponderEliminar

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.