En la Buenos Aires de hoy “sigue habiendo esclavos ”, dijo ayer el cardenal Jorge Bergoglio, durante una misa que brindó en La Alameda, una cooperativa de trabajo que lucha por la mejora en las condiciones laborales de los sectores más desprotegidos. El arzobispo de Buenos Aires llegó hasta La Alameda cuando está a punto de cumplirse el quinto aniversario del incendio del taller textil de la calle Luis Viale, que causó la muerte de una mujer y cinco chicos y sacó a la luz el drama del trabajo esclavo.
“Una vez dije que lo que nos enseñaban en el colegio, que la Asamblea del año 13 había abolido la esclavitud, eran cuentos chinos . En esta Buenos Aires tan vanidosa, tan orgullosa, sigue habiendo esclavos, sigue habiendo esclavitud . Todo se arregla en una Buenos Aires que es coimera, es coimera de alma , y el recurso a la coima tapa todo”, dijo Bergoglio. En los últimos años Bergoglio realizó varias misas contra el trabajo esclavo y la exclusión y ayer fue la tercera vez que visitó La Alameda. La primera vez fue cuando la cooperativa lanzó “No Chains”, una marca de ropa con prendas cosidas por trabajadores que fueron rescatados de los talleres textiles clandestinos. En julio del año pasado Bergoglio dio una misa en el hall central de al estación Constitución “por una Patria sin esclavos ni excluidos ”.
Texto completo:
Texto completo:
SIGO DICIENDO QUE LAS PALABRAS Y ACTITUDES DEL
ResponderEliminarCARD. BERGOGLIO, ESCAPAN A TODO COMENTARIO...LA-
MENTABLEMENTE LAS PYMES, APANIADAS POR LAS AUTO-
RIDADES DE TURNO, EXPLOTAN A LOS OBREROS EN UNA
SITUACION DE ESCLAVITUD.
ETELVINA