"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

31 de marzo de 2011

Buscar la verdad, para no caer en el fundamentalismo ni en el secularismo

Hoy se ha hecho público el mensaje anual del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso a los budistas, con motivo de Vesakh, la fiesta más importante para los seguidores de esta religión. Este año se celebra el 8 de abril en Japón, el 10 de mayo en Corea, China, Taiwán, Vietnam, Singapur y el 17 de mayo en Tailandia, Sri Lanka, Camboya, Birmania y Laos.



En el mensaje, titulado: “Buscando la verdad en libertad: cristianos y budistas viven en paz”, el cardenal Jean-Louis Tauran y el arzobispo Pier Luigi Celata, respectivamente presidente y secretario del dicasterio, escriben que “el compromiso para buscar la verdad es una condición necesaria para obtener una paz auténtica. (…) Este anhelo humano por la verdad ofrece una oportunidad valiosa para que los seguidores de las diferentes religiones se encuentren en profundidad y crezcan en el aprecio de sus dones”.

“En nuestro mundo, marcado por formas de secularismo y fundamentalismo frecuentemente adversas a la libertad y a los verdaderos valores espirituales, el diálogo interreligioso puede ser una opción alternativa por la que encontramos la “vía maestra” para vivir en paz y trabajar juntos por el bien de todos. (…) Este diálogo es también un estímulo significativo para respetar los derechos humanos fundamentales de la libertad de consciencia y libertad de culto. Dondequiera que la libertad religiosa es reconocida efectivamente, la dignidad de la persona humana es respetada radicalmente; mediante la búsqueda sincera de lo que es verdadero y bueno, la conciencia moral y las instituciones civiles son reforzadas; y la justicia y la paz firmemente establecidas”.

Fuente: VIS - Vatican Information Service

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.