"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

28 de febrero de 2011

La dramática situación de los eritreos en Libia

“Querría hacer un llamamiento por los 2.000 eritreos que ayer se dirigieron a nuestra iglesia y a nuestros locales pidiendo ayuda y asistencia", dice a la Agencia Fides Su Exc. Mons. Giovanni Innocenzo Martinelli, vicario apostólico de Trípoli, en Libia. "Nos duele el corazón porque no podemos hacer nada por ellos. Mi pensamiento se dirige especialmente a las mujeres y los niños. Ellos son realmente los últimos del Evangelio. Son personas humildes, generosas y muy religiosas. Pido que estas personas puedan ser atendidas y encontrar refugio en alguna parte. No hay nadie que piense en ellos. Ellos no son peligrosos y no nos quitan el alimento de la boca”.


“Hemos conseguido un nulla osta para 54 eritreos que tienen los documentos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) – continúa Mons. Martinelli -. Estas personas probablemente partirán mañana con un avión especial hacia Italia. Pero los demás no tienen los documentos del UNHCR. Solo haría falta un barco para recogerlos. Sería un gesto maravilloso. los 54 que deben partir, hemos podido alojarlos en un local adyacente a la iglesia. Los otros 2.000 querían quedarse en la iglesia, pero es imposible. Tratamos de ayudarles como podemos, contribuyendo a pagar el alquiles de sus casas”.

En cuanto a la situación en Trípoli, el Vicario Apostólico afirma: "La situación aquí es tranquila. La mañana, que comienza tarde, después de las 9 de la mañana, ha sido precedida por una noche caracterizada por un completo silencio. Se goza de un poco de paz, se ve a la gente que va al banco a retirar los prometidos 500 dinares para cada familia. Hay filas frente a los bancos y tiendas del pan. Las otras tiendas siguen cerradas, correos abre a intervalos. En resumen, hay bastante tranquilidad en el contexto de Trípoli. Yo sólo puedo hablar de esta ciudad”.

Mons. Martinelli concluye con la descripción de la situación de los agentes pastorales de la Iglesia: "algunas religiosas han abandonado la zona de Benghazi, porque estaban estresadas debido a la situación. El resto de las religiosas, como todos los sacerdotes, han permanecido en el lugar”.

Fuente: Agencia Fides

1 comentario:

  1. Anónimo28.2.11

    HASTA CUANDO KADAFI...? ES TRISTE LEER ESTAS NO-
    TICIAS Y VER EN LAS CONDICIONES INFRAHUMANAS EN
    QUE VIVEN ESOS PUEBLOS SOLO SE PUEDE SENTIR IM-
    POTENCIA ANTE TAN CRUDA REALIDAD.!
    GRACIAS A QUE SACERDOTES Y RELIGIOSAS SE APIADAN
    DE ELLOS, LAMENTABLEMENTE NO ES SUFICIENTE.

    ETELVINA

    ResponderEliminar

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.