"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

31 de enero de 2011

Mons. Demetrio Fernández denunció, proféticamente, a la UNESCO por promover la homosexualidad; y a los países occidentales de caminar hacia su destrucción por el aborto


La UNESCO, organismo de la Organización de las Naciones Unidas, tiene programado para los próximos 20 años hacer que la mitad de la población mundial sea homosexual, denunció el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.



Durante la homilía que pronuncio en la misa por la solemnidad de la Sagrada Familia, el Prelado dijo que se enteró de esta política de la UNESCO por un comentario que le hizo el presidente del Consejo Pontificio para la Familia, cardenal Ennio Antonelli, durante un diálogo en Zaragoza.

Para lograr ese cometido, dijo que la UNESCO, a través de distintos programas, como el de Educación para la Ciudadanía, de España, irá implantando la ideología de género, que ya está presente en las escuelas españolas.

Monseñor Fernández explicó que para la ideología de género la persona no nace varón o mujer, sino que elige su sexo "según su capricho" y puede cambiarlo cuando quiera.

"He aquí el último ‘logro’ de una cultura que quiere romper totalmente con Dios, con Dios creador, que ha fijado en nuestra naturaleza la distinción del varón y de la mujer", señaló.

El obispo cordobés defendió la heterosexualidad del ser humano y pidió proteger el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, que se unen para formar una familia abierta "al nacimiento de nuevos hijos".

El Prelado advirtió que desde hace años España tiene uno de los índices de natalidad más bajos del mundo y que, gracias a la anticoncepción y al aborto, "los países occidentales tan orgullosos de su progreso caminan hacia su propia destrucción".

El Obispo de Córdoba dijo que los responsables de este "desierto demográfico" no son solo los legisladores y políticos que aprueban normas antinatalistas, sino también los católicos por haber ocultado o negado la doctrina de la Iglesia sobre la vida.

Fuente: AICA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.