"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

31 de enero de 2011

La Iglesia administra 529 centros de atención a leprosos en el mundo

La Iglesia misionera tiene una larga tradición de servicio a los enfermos de lepra, a menudo abandonados incluso por sus familias, y siempre les ha proporcionado, además de la asistencia médica y espiritual, oportunidades concretas para la recuperación y la reintegración en la sociedad. En muchos países todavía es muy grave la discriminación hacia este tipo de enfermos, por el mal supuestamente incurable y por las terribles mutilaciones que causa.


La Iglesia administra 529 leproserías en el mundo. De acuerdo con el desglose por continentes existen: en África 184, en América 45 (en total), en Asia 285, en Europa 12 y en Oceanía 3. Las naciones que albergan el mayor número de leproserías son: en África: República Democrática del Congo (35), Madagascar (26), Sudáfrica (23); en América del Norte: Estados Unidos (1); en América Central: México (4); En América Central-Antillas: Haití (2); en América del Sur: Brasil (15), Ecuador (8), Perú (5); en Asia: la India (215), Corea (16), Pakistán (13); en Europa: Austria (9); en Oceanía: Papua Nueva Guinea (3).

Fuente: Agencia Fides

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.