"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

24 de marzo de 2011

Lo "nuestro no existe, lo mío es mío y lo tuyo es tuyo". En la Argentina se planea el contrato prematrimonial

"Hasta que la muerte los separe..o deban separar los bienes". Más allá del ideal romántico, la planificación familiar y las expectativas de construir un futuro con alguien, la realidad es que el matrimonio es, ante la ley, un contrato. Y aún en ese sentido, la propiedad de los bienes siempre resulta un tema polémico. Pensar en un futuro divorcio y en la división de las pertenencias no es un pensamiento muy esperanzador al momento de dar el sí. Sin embargo, en muchos países los contratos prematrimoniales son una opción y tal vez lleguen a serlo en la Argentina.


Y es que el Ejecutivo creó una comisión especial, integrada por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; vicepresidente de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco y la ex jueza de la Suprema Corte de Mendoza, Aída Kemelmajer de Carlucci, para actualizar los Códigos Civil y Comercial en el término de un año. Entre otras cuestiones, la reforma prevé cambios en el régimen patrimonial del matrimonio para definir si se van a permitir los contratos prematrimoniales.

Texto completo:

1 comentario:

  1. Anónimo24.3.11

    REALMENTE NO ESTOY MUY AL TANTO DE LOS CONTRATOS
    MATRIMONIALES EN ARGENTINA, PERO SI PUEDO DECIR
    QUE EN LA MAYORIA DE LOS PAISES YA EXISTE ESE
    CONTRATO, CON LA LIBERTAD DE HACERLO SI LOS CON-
    TRAYENTES LO DESEAN.
    SI EN PY. EXISTE, COMO NO LO VAMOS A TENER NOSO-
    TROS "PAIS DE PRIMERA" DE TODAS MANERAS LA MAYORIA DE LAS ESPOSAS HACEN USO DE ESTE LEMA:
    LO TUYO ES MIO Y LO MIO, ES MIO...!

    ETELVINA

    ResponderEliminar

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.