"Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:" (Mc 3,6)

30 de marzo de 2011

El facilismo en la paupérrima educación argentina actual

"El facilismo en el estudio es un error, no ayuda al alumno, ni construye la sociedad. Con el facilismo no se prepara al niño ni al joven para enfrentar la vida", remarcó el arzobispo de Tucumán, monseñor Luis Villalba, frente a cientos de alumnos de colegios católicos que participaron ayer por la mañana de la misa inaugural del inicio del ciclo lectivo 2011 que se ofició en la iglesia Catedral. La ceremonia fue concelebrada con monseñor Miguel Galland, vicario para la Educación. Durante el acto el arzobispo presentó el plan pastoral 2011 que deberán seguir todos los colegios que dependen del Consejo Superior de Educación Católica (Consudec). También asumieron su compromiso los agentes de pastoral.


"El objetivo de la educación es humanizar y personalizar al educando. Para eso es necesario no sólo la preparación técnico pedagógica, no basta sólo el entusiasmo por la tarea, sino que es indispensable tener ideas claras sobre lo que se quiere realizar. La escuela , el docente, debe tener en cuenta que está ayudando a formar buenas personas e hijos de Dios", expresó monseñor Villalba en su homilía.

Texto completo:

1 comentario:

  1. Anónimo31.3.11

    SI BIEN LA EDUCACION EN ARG. ES PAUPERRIMA, NO
    ENTIENDO LO QUE DICE AQUI MONS. VILLALBA, CUANDO
    LAS ESC. PERTENECIENTES AL CONSUDEC, PUEDEN AM-
    PLIAR SUS PROGRAMAS HACIENDOLOS MUCHO MAS COMPLE-
    TOS, EN BIEN DE LOS EDUCANDOS.

    ETELVINA

    ResponderEliminar

Diálogo significa que hay más de una razón para exponer, una conversación entre dos o más personas que manifiestan sus ideas y afectos, también puede ser una discusión. El diálogo nos enriquece, por lo tanto: ¡bienvenida y bienvenido a dejar tu comentario en miel y langostas!

(Por favor, no publicidades ni SPAM)

Visita el Blog desarrollo biblico

Blog desarrollo bíblico


Llamá al (011) 4956-2399 y comunicate con nosotros

"Cómo interpretar la Biblia"

Auspiciado por el Departamento de Pastoral Bíblica Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires.